Dicen que el amor mueve montañas y en esta leyenda sucede además literalmente. Aunque hay varias versiones sobre el nombre y la formación del valle, me quedo con la versión romántica, aquella que cuenta la historia entre la bella Coalina y el joven Nerey. Este valle, ubicado en las cercanías de la ciudad de Matanzas, está considerado como uno de los paisajes más pintorescos de Cuba. En los márgenes del río Yumurí existieron diferentes asentamientos de aborígenes. Cuenta la leyenda que un joven cacique celebraba con su tribu el nacimiento de su primera hija, a la que llamaron Coalina. Todos venían a felicitarle y a traerle regalos. Un día llegó ante el cacique un anciano behique, una especie de sacerdote o brujo entre los taínos, y al ver a la niña le dijo a su padre que no dejase jamás que se enamorase, pues traería una gran desgracia. Pasó el tiempo y Coalina se convirtió en una muchacha bellísima, no había joven que al verla no quedase cautivado ante tanta hermosura. Su padre, recordando la profecía del anciano, decidió confinarla en una cueva de las montañas que rodean el valle Yumurí. La fama de su belleza siguió creciendo y llegó a oídos de un joven llamado Nerey, que no pudo contener su deseo de conocerla y, ni corto ni perezoso, viajó hasta esa zona peligrosa del valle, salvando todos los obstáculos que iban surgiendo en su camino.Al llegar, por fin, a la entrada de la cueva, de repente la tierra tembló, pero no le impidió seguir adelante. Ya oscurecía cuando encontró a Coalina, que se enamoró de él nada más verlo. Alzó la vista hacia una montaña y vio al anciano behique sonriendo. Coalina y Nerey se fundieron en un abrazo y, en ese momento, la tierra volvió a temblar y la montaña se abrió en dos, dejando una gran sima por donde la tierra se los tragó, abrazados como estaban. Este lugar se conoce como el abra del Yumurí y dicen que en las noches de luna llena, cuando el viento sopla fuerte, se escuchan los nombres de los enamorados.Texto: Marián A. Alastruey Referencia bibliográfica: Enciclopedia Ilustrada de Mitología, edit. LIBSA, 2016.IMÁGENES: 1-Óleo de Lee Bogle; 2-3- Fotos del Valle del Yumurí y del puente más alto de Cuba, de 110 m, desde donde se ve una vista espectacular del valle.