Seleccionar página

PASEO POR LOS CAMINOS DE LAS FRÍAS NOCHES DE INVIERNO DONDE LA GLORIA DE DIOS BRILLA EN LOS CIELOS COMO BRILLANTES LUCIÉRNAGAS.

UNA VOZ INTERIOR ME LLAMA Y ME CONDUCE AL RÍO DE LA LUZ DE PLATA, EN ÉL SE ME OFRECE UNA COPA DE VIDA PARA FORTALECER MI ESPIRITU !!YA QUEDA POCO…!!YA QUEDA MENOS…!! 

MERCURIO LLEGA A MI DESTINO DESDE SU CIELO…

LAS NOTICIAS QUE TRAEN SON BUENAS….MUY BUENAS….

LA LUNA COMIENZA A CORONAR MIS SUEÑOS EN LA TIERRA Y POR LOS SENDEROS DEL UNIVERSO…..(cp)

ALGO HERMOSO…

Cuando el fuego de la Tarde cayó sobre el océano, lo vistió de estrellas naranjas que bailaban al son del repiquetear de unas castañuelas….

Tapé mis ojos ante aquel fulgor de tanta belleza que atrapaba mi alma deshecha…

Las gaviotas se paraban cerca de mí y me miraban curiosas con aquellos ojos  tan azules como el mar….

El sol se despedía vestidos de caros brocados en aquel ocaso de la tarde y desde su cielo marinero nos dejó la noche…

Escuché cantar al mar, era una canción bonita que hacía estremecer al que la escuchaba

Eran notas musicales  que no se conocían en la tierra, eran divinas y hermosas, notas musicales tan cercas como lejanas…

El atardecer  en la playa me asombraba por su infinita omnipotencia,  mientras los gritos de las gaviotas me hicieron mirar al cielo y allí vi las alas de las estrellas…

Con el perfume de los pinares a mi paso, seguí escuchando cantar a las olas  y olvidé las agonías de un pasado, que ahora se convertían en estrellas de  cielos  sobre el mar….(cp)

van Choluste – Rusia

Poco conocido masivamente hoy en día , pese a ser muy exitoso en su época, el pintor paisajista ruso Ivan Fedorovich Choultse nació en Petrogrado, hoy San Petersburgo, en 1877. Su familia era de origen alemán, de apellido Schultze, el cual rusificó. Estudió pintura con el célebre miniaturista de la corte Konstantin Kritijski. Tras su exitosa primera exposición de 1903 en la Academia de Bellas Artes de su ciudad natal, su popularidad y buena acogida lo llevó a ser integrado, como pintor oficial , a la misma corte del malogrado zar Nicolás II. Con este importante respaldo, Choultse se dedicó a viajar por Europa, Asia, Norte de Africa y zonas árticas, donde pudo dedicar una importante cantidad de tiempo al estudio de la naturaleza y, en especial, de los efectos de la luz.

Hasta luego ! Adiós !!
error: El contenido de Luz Dorada está protegido