Seleccionar página
Puede ser arte de 4 personas
LA MÚSICA, LA ESCRITURA Y LA PINTURA SIEMPRE UNIDAS Y BUENAS HERMANAS DE TODAS LAS DEMÁS ARTES…

MI PINTOR PRERRAFAELISTA PREFERIDO, AUNQUE TODOS ME GUSTAN, PERO ESTE FUE UNO DE LOS PRIMEROS QUE COMENCÉ A CONOCER…JOHN WILLIAM WATERHOUSE….

Puede ser arte de 2 personas
FLORA Y CÉFIRO 🌷🌬
️Título original: Flora and The Zephyrs
️Autor: John William Waterhouse
Año: 1898
Tema: pintura mitológica
Técnica: óleo sobre lienzo
️Medidas: 104 x 204 cm
Ubicación: colección privada
El artista británico John William Waterhouse (1849 – 1917) recrea en este cuadro un mito que cuenta el poeta Ovidio en Fastos V (vs.183 – 378). Concretamente el momento en el que Céfiro, el suave y cálido viento del oeste, ve por primera vez a la ninfa Cloris, que recogía flores en el campo con sus compañeras e hijos. Tal fue la pasión que suscitó en él que la raptó, arrojando una guirnalda de flores blancas a su alrededor, ayudado por sus alados compañeros, y la hizo su esposa por la fuerza. Arrepentido después y como prueba de su amor, la transformó en Flora, diosa de la primavera, regalándole un inmenso jardín y concediéndole el poder de hacer germinar toda clase de semillas:
«Yo, que ahora me llamo Flora, antes fui Cloris»…
Gozo de una primavera eterna…
mi esposo cubrió de flores este jardín y me dijo: Tú, diosa, ostenta la soberanía de las flores».
Waterhouse a lo largo de su carrera fue cambiando un poco de estilo. Este cuadro pertenece al final de su segunda etapa, Prerrafaelita, influenciado por temas literarios y mitológicos. Para pintar a Flora tomó como musa a Muriel Foster, que aparece en muchos de sus óleos, fue su favorita. La conoció cuando ella tenía 15 años, él le doblaba la edad. Era modelo y después estudió Enfermería. Este cuadro se exhibió en la Royal Academy en 1898.
Respecto a la diosa Flora, es en realidad una de las divinidades latinas más antiguas. Según Varrón, estaba entre las doce a quienes el rey sabino Tito Tacio había mandado erigir un altar en Roma. Flora representaba el eterno renacer de la vegetación en primavera y presidía la floración de las plantas en general, pero también de los árboles frutales, la vid o los cereales. En su honor se celebraban juegos, los Floralia, que duraban desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo.
A pesar del origen itálico de la diosa, Ovidio ha querido identificarla, partiendo de una falsa etimología, con la ninfa Cloris. El episodio del rapto es similar al de Oritía por parte de Bóreas, el viento del norte. Además, según Ovidio, Juno, disgustada porque Júpiter había engendrado solo a Minerva, acudió a Flora para que le diese una flor capaz de fecundarla y así tener un hijo por sí misma, sin intervención de su marido. Así nació Marte, el dios que preside el primer mes de la estación floral.
Texto: Marián A. Alastruey 🌬🌷🌿
Enlace: Flowers on the forest, de Mike Oldfield
Puede ser una imagen de al aire libre
error: El contenido de Luz Dorada está protegido