
Filippo Brunelleschi 1446 1377, Virgen de Fiesole, primeros años del Cuatrocientos (dett. ). La humanidad y la ternura alcanzan las cumbres de su expresión en esta obra maestra de la escultura del primer Renacimiento. La obra representa a una muy joven Virgen, con la mirada fija, tal vez un poco perdida en el vacío, pero que deja entender la tristeza por la muerte del Niño que estrecha en los brazos.El pequeño Jesús busca seguridad en los brazos de mamá, haciendo casi todos con el cuerpo de María. Los preciosos materiales utilizados, como el espeluznante oro del manto, la azulita de la ropa, laca roja, así como el hermoso vestidito del Niño, a burbujas de oro punzonadas, revelan una compra muy elevada.
La verdad es que ningún hombre me dijo que me quería, y aquel que me lo dijo , era como si no me lo dijese, porque no se querían ni a ellos mismos ni sabían ni que ara el amor y menos aún, amar. Pero debo confesar que en aquellas guarderías donde yo trabajaba, los niños me lo decían todos los días ! Hasta , que como siempre, las envidias lo «jodieron» todo, y también a las madres que contentas llevaban a sus niños con Charin. Había gentes que no soportaban aquello y se inventaron cosas para quitarme de aquel lugar, y lo consiguieron. Mi alegría es que los niños me ven por la calle, ya son hombres y mujeres, y me abrazan, eso me hace en estos momentos emocionar. en fin….! También y de corazón mis animales me dicen te quiero todos los días y me besan y me arman fiestas cada vez que me ven, y también mi hermano Javier, no me dice que me quiere, pero a diario me lo demuestra, todos los días, y también Gringo y las yeguas. Con eso me basta, porque ellos son mi familia.



El estilo pictórico de John William Waterhouse estuvo prácticamente inalterado y lineal durante toda su carrera artística, aunque la temática fue variando a lo largo de los años… Siempre tuvo un estilo elegante y romántico, que lo acerca al Simbolismo, lleno de paisajes idílicos a la vez que realistas con los que reflejaba una atmósfera de ensueño, fantasía y misterio… Su pasión y el centro de sus lienzos es la belleza femenina, representada en ocasiones bajo la idea de femme fatale… Waterhouse creó un nuevo modelo de belleza, mezclando en las mismas figuras femeninas el exotismo con la Antigüedad o el Clasicismo… Es a partir de 1880 cuando cambia la temática de sus obras y se centra en la literatura, como los cuadros que reflejan los poemas de Tennyson, y en la mitología griega, como la obra de Homero. En torno a 1893, Muriel Foster empezó a posar para Waterhouse, apareciendo en muchos de sus lienzos, Lamia fue uno de ellos…
“Lamia”, (1909) …



Catrin Welz-Stein, una artista alemana, crea ilustraciones digitales muy especiales e impresionantes.
Ella crea obras surrealistas inspiradas en cuentos de hadas y arte nouveau.(Gentileza de Martine Mathias)



@darispetrilliofficial



Portrait of Princess Max Egon von, née Maria de la Piedad de Iturbe, 1906


